Europa le da la espalda al diesel
Inventado en nuestro continente por el alemán Rudolf Diesel el 1892, durante décadas los gobiernos europeos han promocionado los motores diesel. Su principal ventaja es que tiene un rendimiento superior al de gasolina, por lo cual acaba consumiendo menos combustible, aspecto muy importante en un continente donde no disponemos de grandes recursos de hidrocarburos. Cuando la problemática del cambio climático empezó a llegar al gran público, el motor diesel ofreció una nueva ventaja: emite menos CO2 que los motores de gasolina. Aun así, esta tecnología tiene una cara oscura, y es que genera más contaminación en el aire, contaminación que es la responsable de decenas de miles de muertos en todo el mundo.
Es por eso que cada vez más se levantan voces para limitar esta tecnología e incluso prohibirla, especialmente en Europa. Hay que tener presente que si bien a nuestro continente es la tecnología mayoritaria a los motores (con más de cien millones de vehículos diesel), al resto del mundo la mayoría son de gasolina, mientras que los diesel, más caros de adquirir, son utilizados en camiones o autocares, vehículos que tienen que hacer muchos kilómetros y pueden amortizar un precio de adquisición superior. El debate sobre los diesel, por lo tanto, es básicamente europeo.
Continue reading